Post a Comment Print Share on Facebook

Escasez de cuidadores: AFM-Téléthon y APF France handicap se pondrán en contacto con el Defensor de los Derechos

Cansados ​​de la falta de acción del Estado, la AFM-Téléthon y la APF France handicap anunciaron que se pondrían en contacto con el Defensor de los Derechos por “poner en peligro la vida de otras personas” y “no asistir a personas en peligro”.

- 7 reads.

Escasez de cuidadores: AFM-Téléthon y APF France handicap se pondrán en contacto con el Defensor de los Derechos

Cansados ​​de la falta de acción del Estado, la AFM-Téléthon y la APF France handicap anunciaron que se pondrían en contacto con el Defensor de los Derechos por “poner en peligro la vida de otras personas” y “no asistir a personas en peligro”. Las asociaciones que luchan contra las enfermedades incurables y defienden a las personas con discapacidad denunciaron a France Info la falta de personal en el sector de asistencia a las personas con discapacidad.

Indican en un comunicado de prensa, consultado por Le Figaro, que presentarán una “remisión” a la defensora de derechos Claire Hédon el miércoles 4 de octubre a las 15 horas. Las dos asociaciones justifican su decisión de la siguiente manera: “Desde hace varias semanas, la AFM-Téléthon y la APF France handicap son conscientes de un número creciente de hechos y de violaciones reiteradas en toda Francia que constituyen graves amenazas a la seguridad, la integridad y la dignidad de las personas con discapacidad. y para algunos un riesgo para sus vidas”.

“Muchas personas con discapacidad, que son muy dependientes y necesitan ayuda a domicilio para todas las actividades de la vida diaria, se encuentran, debido a la crisis del sector de la ayuda a domicilio, debido a una evidente falta de personal y a su bajísimo nivel de competencia, en una situación que los pone en peligro y puede incluso perjudicar sus vidas”, indica luego el comunicado de prensa.

Las asociaciones explican que tienen la “obligación”, “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la ley de 9 de diciembre de 2016, de lanzar una alerta ante el peligro inminente y el grave atentado contra la seguridad, la dignidad y violaciones de derechos fundamentales observadas. Al movilizar este artículo 6, las asociaciones quieren hacerse pasar por “denunciantes” ya que “revelan información relativa a un delito, infracción, amenaza o daño al interés general”.

El Defensor de los Derechos es responsable de defender los derechos de los ciudadanos no sólo frente a las administraciones, sino que también tiene prerrogativas específicas en materia de promoción de los derechos de los niños, lucha contra la discriminación, respeto a la ética de las actividades de seguridad y orientación y protección de los denunciantes.

Avatar
Your Name
Post a Comment
Characters Left:
Your comment has been forwarded to the administrator for approval.×
Warning! Will constitute a criminal offense, illegal, threatening, offensive, insulting and swearing, derogatory, defamatory, vulgar, pornographic, indecent, personality rights, damaging or similar nature in the nature of all kinds of financial content, legal, criminal and administrative responsibility for the content of the sender member / members are belong.