Sólo poco más de una cuarta parte de las películas europeas están firmadas por una directora, según la edición 2023 de un estudio del Observatorio Audiovisual Europeo, que deplora la “infrarrepresentación” de las mujeres en puestos de decisión del séptimo arte. Durante el período 2018-2022, solo el 26% de los largometrajes europeos (de países miembros de la UE) fueron dirigidos por cineastas. No obstante, esto sigue siendo un avance en comparación con el período 2017-2021, donde la proporción fue del 21%.
En el resto del cine, las mujeres son un poco más numerosas. En particular entre los productores, donde el 35% de la profesión está compuesta por mujeres, una profesión poco visible pero esencial para la economía del cine. En cuanto a los guionistas, son el 29%. Entre los directores de fotografía, profesión prestigiosa e históricamente popular entre los hombres, las mujeres son minoría: el 11%.
En general, escribe el informe, siguen “infrarrepresentados en puestos clave”. La proporción hombre-mujer está más equilibrada en la pantalla. Representan el 41% de todos los actores que interpretan al menos un papel principal en una película. Estas estadísticas proceden de la base de datos LUMIERE del Observatorio Audiovisual Europeo, que agrega las entradas anuales de películas estrenadas en salas procedentes de diversas fuentes, en particular agencias cinematográficas nacionales.