Luego de que se retiraran los cargos, un tribunal de apelaciones terminó restableciendo el martes 28 de marzo la condena de un estadounidense que pasó 23 años en prisión por un asesinato del que dice ser inocente, un caso en el corazón del exitoso podcast mundial Serial. Adnan Syed, condenado a cadena perpetua en 2000 por el asesinato de su ex novia Hae Min Lee en Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, había sido puesto en libertad provisional en septiembre de 2022. El fiscal de Baltimore había explicado entonces que tenía dudas sobre el veredicto estableció su culpabilidad desde el descubrimiento de "dos sospechosos alternativos" y finalmente retiró todos los cargos contra Adnan Syed un mes después.
Pero un tribunal de apelaciones del estado de Maryland dictaminó que se había producido una falla procesal y que no se habían respetado los derechos del hermano de la víctima, Young Lee, que vive en California. Según este tribunal, no habría tenido el tiempo necesario para asistir personalmente a la audiencia. Como resultado, el tribunal de apelaciones anuló la decisión del tribunal que había retirado los cargos contra Adnan Syed, restableciendo así "su condena y sentencia originales". El tribunal ordenó una nueva audiencia para permitir que Young Lee estuviera presente y exigió que “se presenten pruebas que respalden la solicitud de retirar los cargos”, según un documento judicial. Las partes tienen 60 días para responder a esta decisión.
La policía arrestó a Adnan Syed después de encontrar el cuerpo de Hae Min Lee, de 18 años, medio enterrado en un bosque de Baltimore en febrero de 1999. Fue condenado a cadena perpetua un año después. Según la fiscalía, él no había soportado que ella lo dejara por otro y la había estrangulado. Siempre ha reivindicado su inocencia, alegando ser víctima de prejuicios antimusulmanes. En 2014, un equipo de periodistas realizó una contrainvestigación, contada en doce episodios en la primera temporada de “Serial”. Precursora de la era de los podcasts, esta radionovela tiene, según sus productores, más de 300 millones de descargas. También inspiró un documental de HBO.