Post a Comment Print Share on Facebook

Cuatro ex empleados de RTE multados por intervenciones en la red eléctrica durante una huelga

Cuatro exempleados de la gestora de líneas de alta tensión RTE fueron condenados este martes en París a multas de 5.

- 3 reads.

Cuatro ex empleados de RTE multados por intervenciones en la red eléctrica durante una huelga

Cuatro exempleados de la gestora de líneas de alta tensión RTE fueron condenados este martes en París a multas de 5.000 a 10.000 euros por intervenciones consideradas fraudulentas en la red eléctrica durante una huelga en 2022. Los cuatro agentes de RTE, despedidos desde entonces, de 32 a 36 años , admitió haber programado la interrupción del "telecontrol" en un total de 25 subestaciones eléctricas en Hauts-de-France en junio-julio de 2022.

Para ellos, fue una acción militante “simbólica” en el contexto de un conflicto social por los salarios dentro de la empresa. Estas interrupciones tuvieron como consecuencia, por un período que va de unas horas a un día, impedir la visibilidad y el funcionamiento de estas posiciones remotas. A raíz de una denuncia de RTE, se había abierto una investigación y los empleados puestos bajo custodia policial en octubre en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI), lo que había despertado la ira de la CGT.

Luego fueron enviados de regreso a la corte por delitos cibernéticos. Un mes después de la vista, el juzgado decidió no ingresar las multas en los antecedentes penales de los imputados y optó por penas inferiores a las requisiciones de la fiscalía, que había pedido de seis a ocho meses de prisión suspendida así como 7.000 euros de multa.

Leer tambiénEmpresas comienzan a producir su propia electricidad

Los cuatro acusados ​​fueron declarados culpables de obstruir el funcionamiento de un sistema automatizado de procesamiento de datos, pero quedaron en libertad por modificar dicho sistema e ingresar datos de manera fraudulenta. El tribunal rechazó la solicitud de la defensa de anular el proceso por "parcialidad", así como sus críticas sobre la remisión a la DGSI para investigar, en lugar de otro servicio.

Por otra parte, el juzgado canceló parte de los actos de investigación (las escuchas telefónicas de los empleados así como su custodia policial por un plazo excepcional de 96 horas), porque habían sido autorizados en aplicación de sospechas de "sabotaje", mientras que rápidamente se confirmó la hipótesis de una "acción sindical" y se descartó la de una "acción del servicio exterior". “El mensaje del tribunal es muy claro: ha habido una instrumentalización de estas medidas despectivas con fines de represión del movimiento sindical”, reaccionó Me Loïc Le Quellec, abogado de uno de los empleados.

Me Jérôme Karsenti, abogado de otro acusado, consideró que el tribunal se había quedado “a mitad de camino, sin llegar al final de su propio razonamiento”. Lamentando que el tribunal no haya optado por una exención de pena, dijo, no obstante, que estaba "bastante satisfecho de ver que se ha tenido en cuenta la realidad del delito contra el orden público".

Avatar
Your Name
Post a Comment
Characters Left:
Your comment has been forwarded to the administrator for approval.×
Warning! Will constitute a criminal offense, illegal, threatening, offensive, insulting and swearing, derogatory, defamatory, vulgar, pornographic, indecent, personality rights, damaging or similar nature in the nature of all kinds of financial content, legal, criminal and administrative responsibility for the content of the sender member / members are belong.